El aumento de Bitcoina más de $40.000 puede atribuirse a varios factores:
-
- Expectativas de aprobación de la ETF Spot Bitcoin: Cada vez hay más expectativas de que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) apruebe un spot Intercambio Bitcoin-(ETF) en enero. Esta expectativa está contribuyendo significativamente a la actual tendencia alcista de la cotización del Bitcoin.

- 350+ Lista de criptomonedas
- <0,10% Tasas de transacción
- 120 millones de euros Usuarios registrados
- Fondo de activos seguros para los usuarios
- Ganar con los depósitos

- Con sede en EE.UU.
- Empieza con tan poco como $10
- Comprar y vender 200+ criptomonedas
- Solución Pro para grandes operadores
- Disponible en 190+ países
- Política de tipos de interés de la Reserva Federal: La previsión de recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal está impulsando al alza los precios de las materias primas, lo que incluye criptodivisas como el Bitcoin.
- Vientos en contra macroeconómicos: A pesar de diversos retos macroeconómicos, la cotización del Bitcoin sigue subiendo, registrando una importante ganancia en lo que va de año.
- Aumento de la confianza en las finanzas descentralizadas: Tras los recientes problemas bancarios, ha aumentado la confianza en las finanzas descentralizadas, lo que está repercutiendo positivamente en el mercado de criptomonedas, incluido el Bitcoin.
- Diversificación en tiempos de incertidumbre: Algunos inversores recurren al Bitcoin para diversificar sus carteras en tiempos de incertidumbre económica, lo que contribuye a la subida de su precio.
- Reducción del saldo Bitcoin en los intercambios: Una disminución del saldo de Bitcoin en las bolsas de criptomonedas, que a menudo coincide con la subida de los precios, indica que los operadores están custodiando sus Bitcoin, reduciendo la oferta disponible en las bolsas.
- Crecimiento y dificultad de la red minera: El crecimiento del tamaño de la red minera de Bitcoin y el consiguiente aumento de la dificultad de extracción es también un factor que contribuye a la subida del precio del Bitcoin, ya que aumenta el coste marginal de producir nuevos Bitcoin.
¿Seguirá subiendo el precio del Bitcoin más allá del $40.000?
Caso alcista para Bitcoin
- Adopción institucional: A medida que más inversores institucionales entran en el mercado de criptomonedas, sus importantes inversiones pueden hacer subir el precio de Bitcoin. Esto incluye fondos de cobertura, fondos de pensiones y grandes empresas que añaden Bitcoin a sus carteras.
- Aceptación mayoritaria: La creciente aceptación del Bitcoin como medio de pago por empresas y consumidores puede aumentar su utilidad y valor.
- Cobertura contra la inflación: En tiempos de inflación elevada, el Bitcoin suele considerarse un oro digital y un depósito de valor, lo que puede atraer a más inversores.
- Avances tecnológicos: El desarrollo continuo y las mejoras en la tecnología blockchain y la red de Bitcoin pueden mejorar su eficiencia, seguridad y escalabilidad, atrayendo a más usuarios e inversores.
- Claridad normativa: La evolución positiva de la normativa en los principales mercados podría impulsar la confianza de los inversores y hacer subir el precio.
- Suministro limitado: La oferta limitada de Bitcoin a 21 millones de coins es un aspecto fundamental que puede hacer subir su precio debido a la escasez.
- Efectos de red: A medida que más personas utilizan y poseen Bitcoin, su red se fortalece, aumentando potencialmente su valor.
Caso bajista para Bitcoin
- Retos normativos: Las normativas estrictas o las prohibiciones totales en mercados clave podrían afectar negativamente al precio de la Bitcoin.
- Volatilidad del mercado: La cotización del Bitcoin es conocida por su volatilidad, que puede provocar fuertes caídas.
- Cuestiones tecnológicas: Cualquier fallo de seguridad o tecnológico significativo en la red Bitcoin podría erosionar la confianza y el valor.
- Competencia de otras criptomonedas: El auge de criptomonedas alternativas con tecnología o casos de uso potencialmente superiores podría disminuir el dominio del mercado de Bitcoin.
- Recesión económica: En una grave recesión económica, los inversores podrían liquidar activos de mayor riesgo como el Bitcoin en favor de inversiones más estables.
- Preocupaciones medioambientales: Bitcoin el elevado consumo de energía de la minería podría dar lugar a medidas reglamentarias enérgicas o a un cambio en la actitud de los inversores, especialmente entre los concienciados con el medio ambiente.
- Cambios en la confianza de los inversores: Bitcoin es muy sensible a los cambios en la confianza de los inversores, que pueden verse influidos por diversos factores, tanto previsibles como imprevistos.
Es importante tener en cuenta que el mercado de criptomonedas es muy impredecible y está influenciado por numerosos factores, por lo que es difícil predecir con exactitud los futuros movimientos de precios. Los inversores siempre deben llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar su tolerancia al riesgo antes de invertir en Bitcoin o cualquier otra criptodivisa.