Kava es una blockchain innovadora y versátil que alberga diversos productos descentralizados. El protocolo ofrece productos únicos, como el protocolo Kava Lending, en el que depositantes y prestatarios pueden beneficiarse de una plataforma descentralizada imparcial, no discriminatoria y optimizada.

- 350+ Lista de criptomonedas
- <0,10% Tasas de transacción
- 120 millones de euros Usuarios registrados
- Fondo de activos seguros para los usuarios
- Ganar con los depósitos

- Con sede en EE.UU.
- Empieza con tan poco como $10
- Comprar y vender 200+ criptomonedas
- Solución Pro para grandes operadores
- Disponible en 190+ países
KAVA es la utilidad nativa y la gobernanza token del protocolo y se utiliza para alimentar la red Kava. El token nativo también se utiliza para recompensar a los contribuyentes de la red, lo que significa que KAVA desempeña un papel integral en la funcionalidad del ecosistema Kava.
El KAVA token es actualmente el 81ª criptomoneda más grande por capitalización bursátil.
Cómo funciona el Kava (KAVA)
Kava es una blockchain soberana que se ha construido sobre Cosmos y ofrece a los usuarios diversos productos descentralizados. El más notable es Préstamo de kavaun protocolo de préstamo en el que los usuarios pueden tomar prestados y prestar criptoactivos sin intermediarios.
La red Kava comprende tres productos principales:
Kava Lend - Esta plataforma descentralizada facilita el préstamo de diversos activos en la plataforma y ofrece comisiones significativamente más bajas que las plataformas tradicionales. La tecnología utilizada para ejecutar el pago se denomina tecnología Interledger, desarrollada por Ripple Labs, uno de los mayores socios de Kava. DURO es el gobierno token de Kava Lend.
Intercambio de Kava - Una bolsa descentralizada en la que los usuarios pueden intercambiar diversos criptoactivos y utilizar productos DeFi únicos. SWP es el gobierno token de Kava Swap.
Menta Kava - Los usuarios pueden acuñar USDX (el establo nativo de Kavacoin) cuando depositan sus criptoactivos como garantía. Están sujetos a varios factores, como una posición de deuda colateralizada que, si se liquida, desencadena una de las tres subastas:
Los usuarios que deseen más información sobre el protocolo Kava deben consultar la página Informe sobre el kava.
¿Para qué se utiliza la kava (KAVA)?
Kava es utilizado generalmente por personas que desean participar en los productos innovadores del proyecto. El KAVA token sirve para realizar diversas acciones en el ecosistema Kava y también se utiliza para recompensar a los colaboradores de la red.
Dónde comprar fichas de Kava (KAVA)

- 350+ Lista de criptomonedas
- <0,10% Tasas de transacción
- 120 millones de euros Usuarios registrados
- Fondo de activos seguros para los usuarios
- Ganar con los depósitos

- Con sede en EE.UU.
- Empieza con tan poco como $10
- Comprar y vender 200+ criptomonedas
- Solución Pro para grandes operadores
- Disponible en 190+ países
KAVA ha sido una criptodivisa muy cotizada desde que empezó a cotizar en 2019. El ecosistema de Kava está creciendo exponencialmente, y a medida que el proyecto introduce productos más valiosos, consigue atraer a más y más usuarios a sus plataformas.
KAVA tokens se negocian habitualmente en la mayoría de los centralizado intercambios de criptomonedas. Antes de poder comprar KAVA, tendrá que depositar dinero fiduciario en un intercambio; secuencialmente, los KAVA token se acreditarán entonces a su monedero digital en el intercambio.
Los intercambios de criptomonedas a continuación se encuentran entre los lugares más seguros donde se puede comprar, vender y almacenar tokens.
Los titulares de KAVA token optan a menudo por transferir sus token a un monedero digital. Desde allí, pueden conectarse a plataformas descentralizadas y hacer uso de productos DeFi generadores de rendimiento.
Se recomienda encarecidamente alejar los token de los intercambios centralizados, ya que de este modo los consumidores tienen pleno control sobre sus criptoactivos y claves privadas.
Ninguna de las informaciones anteriores constituye asesoramiento en materia de inversión.
Acerca del kava (KAVA)
¿Desde cuándo existe el Kava (KAVA)?
KAVA se lanzó inicialmente en 2019 después de que el proyecto acogiera su OEI. El precio de la OEI fue de 1 KAVA = $0,46. Desde su cotización en varias bolsas importantes, el KAVA token ha seguido funcionando bien y se ha convertido en una de las criptodivisas y plataformas utilizadas más conocidas.
Kava fue cofundada por Brian Kerr, Ruaridh O'Donnell y Scott Stuart.
¿Qué tiene de controvertido el Kava (KAVA)?
La industria de las criptomonedas es notoriamente desregulada y controvertida en la mayoría de los países del mundo. Antes de invertir, los usuarios siempre deben actuar con discreción e informarse todo lo posible sobre los fundamentos de las criptomonedas y el blockchain.
Muchas iniciativas fraudulentas se crean para aprovecharse de consumidores desinformados que no investigan lo suficiente antes de invertir. Nunca gaste más de lo que pueda permitirse perder.
Echemos un vistazo a las principales polémicas en torno al Kava (KAVA):
- Asignación de fichas KAVA - Existe una gran controversia en torno a la asignación de KAVA token, principalmente porque más de 40% de los token se vendieron en 3 grandes ventas privadas. Esto indica que a unos pocos se les dio acceso exclusivo a un gran número de KAVA token, y si se deshicieran de estos token - causaría un desplome significativo en el precio de KAVA.
- Como la mayoría de los demás criptoactivos importantes, el hecho de que los token tengan utilidad en la misma red no les confiere necesariamente su verdadero valor. El verdadero valor proviene de la oferta y la demanda, y cuando grupos selectos controlan una gran parte de la oferta, supone un riesgo importante para el protocolo.
¿Cuántas fichas de Kava (KAVA) hay?
En el momento de redactar este informe, Kava (KAVA) tiene un suministro circulante de 221.097.974,00 KAVA
El suministro total de Kava (KAVA) es de 226,066,723
¿Se puede extraer el kava (KAVA)?
Los KAVA token no se pueden minar. La cadena de bloques Kava utiliza un mecanismo de consenso proof-of-stake para asegurar su red y no admite ningún tipo de minería en la cadena. Los titulares de KAVA que tienen una participación en KAVA son los responsables de asegurar la red. Este mecanismo de consenso también se considera más eficiente desde el punto de vista energético que los mecanismos tradicionales. prueba de trabajo mecanismos de consenso.
Además, también es posible obtener rendimientos de los KAVA token participando en la provisión de liquidez en Kava Lend. Los usuarios también pueden aprovechar los productos de DeFi que generan rendimientos, como el staking, los pools de liquidez y el farming en otras plataformas descentralizadas.
Para beneficiarse de estos innovadores productos DeFi, los usuarios necesitan tener sus KAVA token almacenados en un monedero digital que puedan conectar fácilmente a la plataforma descentralizada. Una de las bolsas descentralizadas más utilizadas es Pancakeswapque se ejecuta en Binance(Cadena BNB).
Algunos intercambios centralizados permiten a los usuarios obtener rendimientos al apostar sus KAVA token.
¿Cuál es la capitalización bursátil de Kava (KAVA)?
El capitalización bursátil de Kava (KAVA) es: la cantidad total de coins en circulación x el precio de mercado actual de KAVA.
Kava (KAVA) Capitalización bursátil = 221.097.974,00 KAVA x $1,79 = $396 millones (81ª mayor capitalización bursátil)
KAVA es actualmente una de las 100 principales criptomonedas por capitalización bursátil.
Principales competidores de Kava (KAVA)
Kava tiene varios competidores, y aunque el proyecto cuenta con varias plataformas valiosas, muchos otros proyectos ofrecen los mismos productos y soluciones a los usuarios. El protocolo se ha expandido exponencialmente desde su lanzamiento, pero tendrá que seguir siendo innovador para capitalizar el crecimiento y las oportunidades de inversión en el espacio de las criptomonedas.
Los mayores competidores de Kava son:
¿Cuáles son los planes de futuro de Kava (KAVA)?
Kava dará prioridad al crecimiento de su base de usuarios, al aumento de la utilidad general de KAVA token y a la incorporación de varios productos DeFi nuevos y valiosos a su ecosistema. Además, el equipo de Kava se centrará en conseguir que KAVA token cotice en más bolsas y en aumentar la exposición y el alcance del proyecto.
Intentará aprovechar la seguridad y la eficiencia de Cosmos y, al mismo tiempo, atraer a más usuarios a sus plataformas nativas. La criptomoneda KAVA se ha dado a conocer rápidamente en el espacio de las criptomonedas, y el proyecto tratará de aumentar el número de inversores minoristas e institucionales que compran KAVA.
Ventajas e inconvenientes del kava (KAVA)
Pros:
- Principales asociaciones - Kava cuenta con varios socios importantes, lo que indica que se cree mucho en el proyecto. Binance, Ripple, Reef y Swipe son algunos de los socios más notables. Los accionistas de Kava Labs desempeñan un papel importante a la hora de aumentar la exposición del proyecto y financiar su desarrollo.
- Cotiza en las grandes bolsas - KAVA cotiza en la mayoría de las principales bolsas de criptomonedas, incluida Binance, Kraken, KuCoiny HTX. Estos listados han garantizado que el proyecto se beneficie de una mayor exposición y de mayores volúmenes de negociación. La inclusión en las principales bolsas también hace que el proyecto parezca más creíble a los ojos de la comunidad de criptomonedas, ya que las principales bolsas confían en el proyecto lo suficiente como para incluir su token.
- Aprovecha Cosmos - Kava es una blockchain soberana, una co-chain de Cosmos, que aprovecha la seguridad y las características personalizadas de la cadena Cosmos para aumentar la eficiencia y la seguridad de la red Kava. El SDK de Cosmos hizo que fuera relativamente sencillo para Kava crear una red escalable, incluyendo una gran cantidad de proyectos valiosos como Kava Mint, Kava Swap y Kava Lend.
- Ecosistema Kava - El ecosistema Kava está creciendo exponencialmente y la plataforma Kava incorporará una gran cantidad de valiosas aplicaciones financieras descentralizadas que inevitablemente atraerán a un gran número de usuarios al proyecto. Muchas de estas aplicaciones ayudarán a los usuarios de Kava a obtener rendimientos de sus token.
- Potencial de crecimiento - La blockchain de Kava permite el despliegue de diversas ideas y aplicaciones que pueden añadir valor al ecosistema del proyecto. El protocolo Kava está preparado para convertirse en un proyecto formidable que incorporará multitud de sistemas valiosos e innovadores.
Contras:
- Competencia - Kava ha crecido rápidamente hasta convertirse en uno de los proyectos más conocidos en el espacio criptográfico, y esto se puede atribuir a los proponentes de valor únicos del proyecto y al creciente ecosistema.
Sin embargo, el proyecto se enfrenta a una importante competencia, especialmente de otros grandes protocolos de préstamo y proyectos de blockchain que ofrecen a los usuarios productos similares. Varios proyectos ya han establecido comunidades globales masivas, han incorporado a miles de usuarios y ofrecen productos increíblemente valiosos a sus usuarios.
- Stablecoin Problemas de confianza - El Protocolo Kava ha creado su propio stablecoin, lo que puede considerarse una oportunidad y un desarrollo importantes y emocionantes para el proyecto. Sin embargo, el sector de stablecoin ha experimentado recientemente varias controversias que han llevado a los usuarios a mostrarse escépticos ante stablecoins, con una menor adopción y una menor capitalización de mercado.