Bitcoin (BTC) es la moneda digital más popular del mundo. Es la primera criptomoneda que se creó y sigue siendo la más valiosa, con una capitalización bursátil total de 1.000 millones de euros. más de 500.000 millones USDcasi 50% de la capitalización total del mercado de criptomonedas.
El alto valor de Bitcoin, su posición dominante en el mercado y su creciente tasa de adopción global son razones clave por las que muchos entusiastas de las criptomonedas deciden participar en Bitcoin minería.
La minería BTC es un mecanismo tecnológico para crear nuevas unidades coin con grandes cantidades de potencia de cálculo mediante la búsqueda de soluciones a tareas matemáticas específicas..
En nuestra guía, repasaremos lo esencial de Bitcoin y cómo funciona. A continuación, pasaremos a cripto minería y aprender cuánto se tarda en minar un Bitcoin.

- 350+ Lista de criptomonedas
- <0,10% Tasas de transacción
- 120 millones de euros Usuarios registrados
- Fondo de activos seguros para los usuarios
- Ganar con los depósitos

- Con base en Estados Unidos
- Empieza con tan poco como $10
- Comprar y vender 200+ criptomonedas
- Solución Pro para grandes operadores
- Disponible en 190+ países
Tecnología Blockchain: La fuerza motriz del Bitcoin
Para comprender los detalles de la minería BTC, es necesario entender la tecnología detrás de Bitcoin y cómo funciona porque la minería está estrechamente ligada al mecanismo de consenso de la blockchain.
Bitcoin es la primera moneda virtual en la historia. Es un tipo de dinero digital que utiliza una red de cadena de bloques para realizar transferencias entre pares (P2P). monedero criptográfico direcciones.
Los proveedores de servicios de pago, como Visa y Mastercard, utilizan redes electrónicas cerradas y centralizadas vinculadas a los bancos, que están controladas de forma privada por las empresas propietarias. Por otro lado, Bitcoin está descentralizado y no tiene propietario. BTC funciona como un red distribuida y descentralizada de miles de nodos que procesan las transacciones y se aseguran de que cada una de ellas es válida.
Para funcionar sin problemas como moneda digital descentralizada, Bitcoin utiliza una red blockchain. La idea de las cadenas de bloques como registros virtuales distribuidos de transacciones se remonta a los años 90 y a la criptografía, pero Bitcoin es la primera aplicación con éxito del concepto en la práctica.
La blockchain BTC sentó las bases de todas las futuras monedas digitales. En esencia, la blockchain contiene bloques de información con datos de transacciones. Los bloques forman parte de una cadena virtual literal. Por eso se llama blockchain. Las transacciones de Blockchain son cifrado automático cuando viajan a través de la blockchain, y sólo el receptor contiene los medios tecnológicos para descifrar la transferencia y recibir el contenido.
Cada transacción debe obtener la aprobación del mecanismo de consenso de la cadena de bloques antes de que su bloque se procese y se añada a la cadena de bloques.. Los bloques de datos de la red son inmutables una vez añadidos a la cadena, lo que significa que su contenido no puede modificarse.
Dado que la cadena de bloques BTC es pública Libro mayor de transferencias, cualquiera puede ver las transacciones a través de un plataforma blockchain explorer.
Al principio, hubo bastante escepticismo respecto a Bitcoin porque no existía un mecanismo de seguridad centralizado. Sin embargo, la naturaleza distribuida de la cadena de bloques, con numerosos nodos independientes entre sí, demostró ser muy segura. No se ha producido ningún hackeo de la blockchain BTC desde su lanzamiento en 2009.
Transacciones Bitcoin
Es necesario iniciar una transacción Bitcoin al transferir BTC entre un intercambio de criptomonedas y una criptocartera privada o al pagar un producto en línea con BTC. Una transacción Bitcoin no transfiere realmente BTC a través de la blockchain. Se trata más bien de un mensaje cifrado que transfiere una prueba de propiedad sobre una cantidad específica de BTC de una dirección de monedero criptográfico a otra.
Existen dos tipos de claves criptográficas que son esenciales para todas las transacciones criptográficas:
- Claves públicasque se denominan popularmente direcciones públicas, son ubicaciones virtuales para almacenar BTC. Cuando descargues e instales una aplicación de monedero criptográfico compatible con BTC, obtendrás automáticamente una dirección pública Bitcoin a la que otras personas podrán enviarte BTC. Es perfectamente seguro compartirla con otras personas porque nadie puede robarte BTC simplemente conociendo tu dirección.
- Claves privadas son mucho más importantes, y no debes compartirlos con nadie. Una clave privada es una clave de encriptación que te permite acceder a la criptografía de tu dirección pública y gestionarla como desees.
Necesita las claves privadas adecuadas para enviar una transacción desde su dirección pública. Las criptocarteras almacenan de forma segura tus claves privadas y las protegen con contraseñas y frases semilla que constan de 12 o 24 palabras aleatorias.
Una vez que inicias una transacción BTC con tus claves privadas, un mensaje cifrado comienza a viajar desde tu dirección pública a través de la blockchain hasta la dirección del receptor.
La transacción contiene información sobre las direcciones públicas implicadas y la cantidad de BTC transferidos. Además, las transacciones tienen marcas de tiempo e identificadores de transacción que ayudan a los usuarios a rastrear su transferencia de BTC con un explorador de bloques.
Antes de que una transacción llegue a su destino, debe ser procesada por el mecanismo de consenso de la cadena de bloques BTC..

- 350+ Lista de criptomonedas
- <0,10% Tasas de transacción
- 120 millones de euros Usuarios registrados
- Fondo de activos seguros para los usuarios
- Ganar con los depósitos

- Con base en Estados Unidos
- Empieza con tan poco como $10
- Comprar y vender 200+ criptomonedas
- Solución Pro para grandes operadores
- Disponible en 190+ países
El mecanismo de consenso de la prueba de trabajo BTC
Cada cadena de bloques tiene un mecanismo de consenso para validar y procesar las transacciones.. El mecanismo de consenso es la principal capa de seguridad de una cadena de bloques que utiliza distintos tipos de procedimientos criptográficos para impedir que personas malintencionadas roben activos o gasten dos veces los mismos fondos.
El mecanismo de consenso de Bitcoin se llama Prueba de trabajo (PoW), y fue adoptado por numerosos altcoins populares, como Litecoin (LTC), Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), y hasta 2022 por Ethereum (ETH).
El mecanismo PoW de Bitcoin se basa en miles de mineros para validar el tráfico de blockchain. Los mineros son básicamente nodos validadores BTC que utilizan potentes ordenadores, plataformas de minería o máquinas especiales de minería de criptomonedas llamadas ASIC para procesar las transferencias.
Cuando una transacción viaja a través de la blockchain, el mecanismo PoW requiere que los mineros comprueben si la transferencia es legítima. Los mineros necesitan encontrar el hash correctoque es una combinación alfanumérica de 64 dígitos que confirma la validez de la transacción, antes de poder seguir procesándola y añadirla al siguiente bloque de la cadena de bloques.
Bitcoin utiliza el algoritmo hash SHA-256que utiliza combinaciones hash de 64 dígitos. Para encontrar el hash adecuado para cada transacción, los mineros utilizan sus ordenadores o ASIC para probar manualmente un gran número de combinaciones de 64 dígitos lo más rápido posible hasta dar con la correcta.
Una vez encontrada la combinación correcta, los mineros implicados en la búsqueda del hash específico comparten automáticamente el hash con el resto de la blockchain BTC. A continuación, el mecanismo PoW requiere que mineros adicionales aleatorios confirmen que el hash es realmente válido antes de aprobarlo y añadirlo al siguiente bloque de datos. Una vez aprobado, nadie puede alterar el contenido de los bloques de datos.
El proceso dura unos 10 minutos por bloque de datos, y cada bloque puede contener varias transacciones BTC. Tras la aprobación de cada bloque, se produce una determinada cantidad de BTC nuevos y se distribuye a los mineros como recompensa. Esto significa que cada 10 minutos se fabrican nuevas unidades de BTC.
Bitcoin Conceptos básicos de minería
Como se ha visto anteriormente, la minería de criptomonedas es un elemento crucial del mecanismo de consenso PoW de Bitcoin. El trabajo de los mineros es comprobar y aprobar las transacciones, y a cambio de su servicio, los mineros obtienen recompensas por bloquetambién llamadas recompensas mineras.
Dado que Bitcoin es la criptomoneda más valiosa del mercado, la minería de BTC es bastante atractiva tanto para los entusiastas individuales de las criptomonedas como para los empresarios que buscan sacar provecho de BTC. Cada vez que se añade un nuevo bloque a la cadena de bloques BTC, se distribuye una recompensa de 6,25 BTC a los mineros que han participado en la verificación del bloque..
La recompensa en bloque se reduce en 50% cada cuatro años para que BTC escasee más con el paso de los años.. Esto hace que la minería de BTC sea más difícil a medida que pasa el tiempo, ya que los mineros necesitan gastar más tiempo, energía y fondos para ganar la misma cantidad de BTC que antes.
La minería Bitcoin requiere el uso de Equipos de minería para GPUque son ordenadores con varias GPU potentes conectadas, o Mineros ASICque son máquinas fabricadas específicamente para minar criptomonedas.
Los ASIC son mucho más potentes que las GPU, pero también son mucho más caros, y un minero ASIC potente puede costar varios miles de dólares. Empezar tu propia operación de minería puede ser muy caro si quieres comprar un equipo de minería potente.
Además, cuando empiezas a minar BTC como minero individual, te enfrentas a miles de otros mineros, y no hay garantía de que seas el minero que encuentre el hash correcto para la siguiente transacción BTC.
Por ello, los mineros decidieron unirse y unen su potencia de cálculo en pools de mineríaque actúan como entidades únicas en la cadena de bloques. Por ejemplo, si un pool de minería cuenta con 1.000 mineros, agrupan su potencia de cálculo y actúan como un único nodo validador BTC.
De esta forma, el pool tiene mucha más potencia de cálculo que un minero individual, lo que significa que tiene muchas más posibilidades de encontrar los hashes correctos y obtener recompensas por bloque.
Bitcoin Métodos y velocidad de extracción
Hay diferentes métodos para minar BTC, y la velocidad a la que minarás BTC realmente depende de tu configuración de minería y de los fondos disponibles.
Por ejemplo, se puede minar BTC con una CPU, pero es muy poco rentable porque las CPU tienen una tasa de hash muy bajay difícilmente se puede ganar unos pocos dólares minando BTC durante todo un año con una CPU.
En los primeros días de la minería de Bitcoin, los usuarios podían ganar cantidades considerables de Bitcoin minando con su CPU. Sin embargo, las GPU se hicieron rápidamente con el control de la minería por su capacidad para probar muchas más combinaciones de hash por segundo que una CPU.
La minería en GPU es mucho más popular desde las tarjetas gráficas tienen mayores tasas de hash, pero también son más caras. Además, es necesario conectar varias GPU a una placa base y una CPU para crear un equipo sólido.
Los equipos más eficientes tienen entre dos y ocho o más GPU. Mientras que las CPU pueden procesar miles de combinaciones de hash por segundo, la velocidad de hash de las GPU se mide en mega hashes por segundo (MH/s), es decir, millones de combinaciones de 64 dígitos en un solo segundo.
Sin embargo, las máquinas ASIC son los líderes absolutos cuando se trata de la eficiencia y la velocidad de minería BTC. Un ASIC es una máquina autónoma que sólo puede minar criptomonedas. Un ASIC que puede minar BTC no puede minar ninguna otra criptomoneda.
A diferencia de los equipos de GPU, los mineros no pueden crear un ASIC por sí mismos. Tienen que comprárselo a una empresa que fabrique mineros ASIC, como Bitmaincon su serie de productos Antminer, líder del sector.
Los equipos de GPU no pueden competir con los mineros ASIC porque estas máquinas intentan trillones de hashes por segundo. Por ejemplo, el popular Antminer S19j PRO tiene una tasa de hash máxima de 104 Th/s.
El problema es que los mineros ASIC son muy caros, y tendrás que pagar unos cuantos miles de dólares por una máquina ASIC potente. Además, consumen un montón de electricidad, por lo que tendrás facturas de electricidad constantemente altas, pero sin duda serás capaz de minar BTC mucho más rápido que con una CPU o una GPU.
Bitcoin Dificultad Minera
Utilizar un hardware eficiente para la minería Bitcoin es extremadamente importante, pero también hay que tener en cuenta otros factores que influyen en la dificultad general de la minería Bitcoin.
La minería Bitcoin consume cantidades extremadamente altas de electricidad, y su el hardware minero debe estar operativo 24 horas al día, 7 días a la semana. No hay pausa en la minería Bitcoin porque el blockchain está trabajando sin parar, y si los mineros quieren ganar sus recompensas de bloques, tienen que mantener sus operaciones mineras funcionando constantemente.
Esto significa que Los mineros pagan elevadas facturas de electricidad, y su rentabilidad depende en gran medida de la fluctuación del precio del Bitcoin. Si el precio del BTC cae drásticamente, a los mineros individuales o a las pequeñas empresas mineras les resultará más difícil mantener su rentabilidad. Los mineros necesitan poder extraer BTC a una velocidad suficiente para pagar sus facturas de servicios públicos y obtener beneficios.
Dado que el número de mineros BTC va en aumento, a los mineros les resulta más difícil hacerse con las recompensas de los bloques debido a la creciente competencia entre mineros. En 2009, poco después del lanzamiento de BTC, era bastante fácil minar Bitcoin con una CPU, ya que había muy pocos mineros, y los usuarios podían ganar recompensas de bloques fácilmente.
En la actualidad, grandes pools de minería con miles de miembros compiten entre sí. Sin embargo, cuando el precio del BTC cae, algunos mineros se ven obligados a cerrar sus operaciones, y la dificultad global de la minería disminuye ligeramente.
Esencialmente, un factor clave para la dificultad minera BTC es el número de mineros activosque está estrechamente ligada a la tendencia del precio del BTC. Cuando el precio sube, también lo hace la dificultad minera del BTC porque los nuevos mineros quieren hacerse con una parte de los beneficios.
Además, el BTC cuenta con un mecanismo integrado de amortiguación del inflado denominado reducir a la mitadque reduce la recompensa en bloque en 50% cada cuatro años. Inicialmente, las recompensas de los bloques de BTC eran de 50 coins, pero después de tres mitades, las recompensas bajaron a 6,25 BTC.
A causa de las mitades de BTC, con el tiempo se hace gradualmente más difícil minar Bitcoin, y Los mineros necesitan gastar más tiempo, dinero y electricidad para producir nuevos BTC.
¿A qué velocidad se puede extraer un Bitcoin?
Todos los factores enumerados en la sección anterior contribuyen al nivel de dificultad de la minería de Bitcoin y hacen que sea extremadamente difícil predecir con exactitud cuántas BTC se pueden minar en un determinado periodo de tiempo o cuánto se tarda en minar una Bitcoin.
Sin embargo, se dispone de datos relativamente precisos sobre la tasa media de producción por bloque de toda la cadena de bloques Bitcoin.
Dado que cada bloque de datos suele tardar 10 minutos en producirse, con la recompensa actual por bloque de 6,25 BTC, todos los mineros del mundo validan conjuntamente 144 bloques al día. Esto significa que la red produce unas 900 unidades de Bitcoin en un periodo de 24 horas.
Tenga en cuenta que estos datos sólo son exactos en los días en que la red Bitcoin registra niveles medios de tráfico. En momentos de congestión masiva de la red, producir un nuevo bloque Bitcoin puede llevar mucho más tiempo.
Según los datos disponibles, la transacción más larga del BTC duró seis horas. datos. Este tipo de situaciones se producen cuando la actividad comercial es extremadamente intensa en las principales bolsas de criptomonedas, y la red BTC no puede gestionarla con eficacia porque no se construyó para manejar miles de transacciones por segundo.
En esos momentos, la minería se vuelve mucho más lenta, e incluso las operaciones mineras masivas con una enorme potencia de hashing simplemente no pueden minar BTC de manera eficiente porque la red no puede procesar más de siete transacciones por segundo.
Las transacciones se almacenan en la reserva de memoria (mempool) de la cadena de bloques Bitcoin y se procesan una a una en función de las comisiones que hayan cobrado. Las que tienen comisiones más altas se procesan más rápido.
En un entorno de red ideal, para extraer un BTC se necesitan 10 minutospero nunca se puede saber con certeza a qué velocidad procesará la red el siguiente bloque. Recuerda que el tiempo de bloque de 10 minutos significa que toda la red produce 6,25 nuevos BTC cada 10 minutos.
El tiempo de minado de BTC de un minero individual o de un pool de mineros depende de su participación en la tasa de hash global total, combinada con los factores de dificultad de minado de Bitcoin actuales, y es imposible predecir con exactitud la velocidad a la que su operación de minado minará un único BTC.
Conclusión
A diferencia de la moneda fiduciaria, que imprimen los bancos centrales y los gobiernos, las nuevas unidades de BTC las generan los mineros con su hardware de minería. Esto puede ser muy rentable para los mineros con hardware eficiente, pero también es difícil estimar a qué velocidad se minará un Bitcoin.
Puedes estimar tu rentabilidad basándote en la dificultad de minado actual de BTC y la potencia de hash de tu hardware, pero ten en cuenta que la tasa de hash general de BTC fluctúa constantemente.
Aunque se producen nuevos bitcoins cada 10 minutos de media, la productividad de su propia explotación minera depende de los diversos factores enumerados en nuestra guía.